Saltar al contenido

Ley de Recopilación de Datos de Acceso WASH de 2024 y lo que Significa para la Crisis del Agua en EE. UU.

por Chris Freimund, director de Programa de EE. UU.

Para muchas personas en los Estados Unidos, puede resultar fácil dar por sentado el acceso a los servicios de agua o de aguas residuales. Abrimos el grifo y el agua fluye. Si bien esta es una realidad para muchos ciudadanos estadounidenses, existen millones de otras personas en todo el país que históricamente han carecido y siguen careciendo de acceso a agua potable e instalación de cañerías en sus hogares. Incluso hay otras personas que están perdiendo acceso debido al envejecimiento de la infraestructura, los impactos del cambio climático, las preocupaciones sobre la calidad del agua y otros factores (lee nuestra entrevista con un joven artista de Jackson, Mississippi, para una mejor comprensión).

La totalidad de la escala y profundidad del problema aún no está clara, y cerrar esta brecha es difícil porqueEE.UU. carece de una entidad a nivel nacional que recopile y distribuya datos centrados en el acceso a los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH). Para nosotros, como sector, es imposible gestionar eficazmente lo que no se mide.

Desde la década de 1990, la Oficina del Censo de EE. UU. ha eliminado las preguntas sobre el acceso a servicios domésticos e instalación de cañerías de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense, eliminando la última pregunta que quedaba sobre los retretes domésticos en 2016.

Como resultado de ello, hay una comprensión limitada de quién, exactamente, está experimentando la brecha de acceso. Sin datos que demuestren las necesidades de infraestructura y capacidad, las comunidades seguirán siendo incapaces de hacer incidencia en los recursos que necesitan desesperadamente para resolver los urgentes problemas de agua y saneamiento que enfrentan.

Como miembro fundador de Vessel Collective- un grupo de organizaciones que trabajan para fortalecer el sector WASH de EE. UU.- impulsamos y defendimos la Ley de Recopilación de Datos de Acceso WASH de 2024 en el Capitolio durante nuestra reciente convocatoria en Washington, DC, en mayo. El acceso a los servicios de agua y saneamiento es un derecho humano fundamental, independientemente del lugar del mundo en el que vivamos. Es un problema que afecta nuestra salud, nuestras vidas, nuestros medios de vida y el bienestar de nuestros amigos, nuestras familias y comunidades.

Sarah Bramley, directora de impacto (extrema derecha), modera un panel con Sherry Bradley, del Consorcio para la Gestión Rural del Agua y las Aguas Residuales de Alabama y el Programa de Aguas Residuales No Incorporadas de Black Belt (BBUWP); Sharon Groves, de Yess! Of Charles County; Kyle Jones, del Centro Comunitario del Agua; Crystal Tulley-Cordova, del Departamento de Recursos Hídricos de la Nación Navajo – Nación Navajo

Water For People y Vessel Collective están convencidos que la aprobación de esta ley es un primer paso importante para mejorar la recopilación y distribución de datos sobre el acceso al agua y saneamiento en los EE. UU. Esta ley también apoyaría la coordinación entre las agencias federales responsables para ayudar a cerrar la brecha de acceso. El resultado de esta ley sería beneficioso para el gobierno, las organizaciones no gubernamentales (ONG), las fundaciones y otros actores del sector WASH. Nos ayudaría a entender la brecha de acceso más a fondo, lo que a su vez le permitiría al sector crear apoyo y soluciones específicas y contextualizadas para aquellas comunidades que experimentan los impactos de la falta de acceso.

En muchos otros países donde trabaja Water For People, hemos sido testigos del impacto que puede tener proporcionarles a los tomadores de decisiones datos contextualizados en la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades de la comunidad. Podemos aplicar igual enfoque y metodología aquí en los EE. UU. Es un primer paso crucial para abordar realmente las necesidades de más de 2 millones de personas en todo EE.UU. que carecen de acceso a agua corriente e instalación de cañerías básicas.


Comparte esta publicación en tus redes
ES