Saltar al contenido
Reproducir vídeo

Este libro necesita agua Al igual que millones de niños en América Latina.

Diseñado como símbolo del impacto directo del agua en la capacidad de aprendizaje de los niños, El Libro que se Deshidrata es el primer libro de su tipo que necesita agua para leerse. La historia que contiene, tal como la imaginaron los alumnos de Palmira, en el Valle de Cascas, Perú, es un poderoso recordatorio de que el acceso al agua significa acceso a la educación, a oportunidades y a un futuro mejor.

Cuando se le hidrata,
la historia
cobra vida

Impresa con tinta hidrocrómica especial, la historia aparece mágicamente cuando hay agua, pero se desvanece por completo sin ella... hasta que se le agrega agua nuevamente.

Sé parte del cambio

Regístrate para cambiar la historia de los niños sin agua.
¡Enviaremos algunas copias de El Libro que se Deshidrata a los nuevos suscriptores!*

* indica campos obligatorios

Este campo está oculto al visualizar el formulario
Comunicaciones generales sobre agua para las personas
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El acceso al agua es acceso a la educación

América Latina se enfrenta a una crisis hídrica que frena el desarrollo infantil. Millones de niños asisten a la escuela deshidratados. Se enfrentan a enfermedades, tienen dificultad para concentrarse y pierden oportunidades.

Water For People está cambiando millones de vidas a través de servicios de agua, saneamiento e higiene para comunidades en Perú y alrededor del mundo.

Conoce a algunos de los coautores del libro de la aldea de Palmira en el Valle de Cascas, Perú, donde Water For People ha estado trabajando para marcar
una diferencia.

Sin agua, los niños no pueden aprender

landing page stat icon 1

447 millones de niños
carecen de agua potable básica en todo el mundo.¹

landing page stat icon 2

1 de cada 6 niños
vive en zonas con alta escasez de agua en América Latina.²

landing page stat icon 3

443 millones de días
de asistencia a la escuela que los niños pierden cada año en todo el mundo debido a enfermedades transmitidas por el agua.³

Juntos, cambiemos la historia
de los niños sin agua

* Ingresa tu dirección de correo electrónico para tener la oportunidad de recibir una copia de La colibrí Sedienta. Un ingreso por persona, mayor de 18 años, y solo para residentes de EE. UU. Seleccionaremos un máximo de cinco personas al azar y nos pondremos en contacto con ellas por correo electrónico el 21 de abril para notificarles y solicitarles los detalles del envío.

¹ Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Organización Mundial de la Salud (OMS).Avances en materia de agua potable, saneamiento e higiene en las escuelas 2015-2023: enfoque especial a la salud menstrual. Nueva York, 2024.

² Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El niño afectado por el cambio climático: Suplemento del índice de riesgo climático infantil, UNICEF, Nueva York, noviembre de 2023.

³ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo Humano: Más allá de la escasez: El poder, la pobreza y la crisis mundial del agua. PNUD, Nueva York, 2006.

ES