Saltar al contenido

Water For People acelera el acceso a servicios mejorados de saneamiento e higiene mediante enfoques basados en el mercado en Uganda

KAMPALA, UGANDA. El Fondo de Saneamiento e Higiene (SHF), una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas, recientemente otorgó a Water For People Uganda una subvención (grant) de $5 millones que comenzará en abril de 2023 y durará hasta diciembre de 2025. Con esta financiación, Water For People Uganda, trabajando a través de las estructuras gubernamentales y los socios implementadores, mejorará el acceso universal a servicios de saneamiento e higiene seguros a través de proyectos en siete distritos de Uganda. El proyecto aumentará el acceso a servicios de saneamiento e higiene mejorados en comunidades e instituciones públicas (escuelas y establecimientos de atención médica).

Una población en crecimiento, una afluencia de refugiados y problemas de financiación son solo algunos de los factores que contribuyen al hecho de que apenas el 34% de los ugandeses en general y el 26% en las zonas rurales tienen acceso a saneamiento básico. [1] Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de las Naciones Unidas - garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030 - requiere duplicar el ritmo anual actual de avance. [2]

El objetivo de Water For People es crear un acceso más inclusivo al saneamiento y la higiene trabajando con instituciones financieras para desarrollar y comercializar opciones de saneamiento innovadoras, agrupando hogares para su autofinanciamiento y diseñando los productos más adecuados para los clientes y los hogares, entre otras cosas.

En las escuelas, el proyecto promoverá el acceso al saneamiento y la higiene teniendo en cuenta a los niños con discapacidad y a las adolescentes, facilitando la gestión de la salud menstrual y la higiene mediante baños con privacidad e incineradores.

En un contexto de cifras alarmantes de saneamiento en el país, es necesario adoptar enfoques sostenibles basados en sistemas de mercado. Water For People Uganda considera que el camino a seguir es llevar el desarrollo de sistemas de mercado para saneamiento hacia zonas donde la población está dispuesta a invertir en un buen saneamiento. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar el acceso al saneamiento y la higiene mediante enfoques basados en el mercado, mientras nos esforzamos por alcanzar el subobjetivo 6.2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 - acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.

"En medio de los acuciantes desafíos en materia de saneamiento que enfrenta Uganda, la urgencia de encontrar soluciones innovadoras nunca ha sido más evidente. Al adoptar enfoques basados en el mercado, no solo estamos abordando necesidades inmediatas, sino que también estamos fomentando soluciones sostenibles para el futuro. "Este proyecto es crucial en este momento porque no solo acelera el acceso al saneamiento y la higiene, sino que también permite a las comunidades invertir en su propio bienestar, allanando en última instancia el camino para una Uganda más saludable y próspera."Brenda Achiro, directora de País, Water For People Uganda.

Entre los socios implementadores se encuentran el Ministerio de Salud de Uganda, el Ministerio de Agua y Medio Ambiente, el Ministerio de Educación y Deportes, Water For People Uganda, IRC Wash, la Red de ONG de Agua y Saneamiento de Uganda y Finnish Mondial (Salud a través de Agua y Saneamiento y Amref Health Africa). La financiación por medio de la subvención (grant) apoyará a los distritos de Buikwe, Buyende, Kabarole, Kamuli, Kayunga, Luuka y Kole.


[1] OMS/UNICEF, Programa Conjunto de Monitoreo (JMP) del Abastecimiento de Agua, Saneamiento e Higiene. Datos del Banco Mundial: Personas que utilizan al menos servicios básicos de saneamiento - Uganda, 2022.

[2] Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, El avance de Uganda en el logro del ODS 6, 2020.


ES