La Salud y el Agua
Cómo la crisis del agua Impacta en la salud global

"Los recuerdos todavía están frescos", dice Annie, madre soltera de seis hijos. "Estaba trabajando en el campo cuando sentí un nudo en el estómago". Demasiado débil para volver a casa caminando o pedir ayuda, Annie se desplomó en el campo. Su marido había muerto unos años antes. Si ella también moría, ¿quién cuidaría de sus hijos?
Annie tenía cólera, al igual que otras cinco personas de su pequeña aldea. Ella fue la única que sobrevivió.
El cólera es una enfermedad que se transmite a través del agua contaminada y que se puede prevenir. Nadie debería tener que perder la vida a causa del cólera. Pero demasiadas personas todavía mueren por esta enfermedad.

Se estima que aproximadamente 1 millón de personas, de las cuales 395 000 son niños menores de 5 pueden mueren cada año por diarrea como resultado de la inseguridad en el agua, el saneamiento, y la higiene para manos. Estas pueden muertes totalmente prevenibles. ¹

El 8% de las muertes maternas- y hasta el 15% en países de ingresos bajos y medios - puede estar directamente relacionado con condiciones antihigiénicas durante el parto y el nacimiento y una mala higiene posnatal. ²

1 de cada 3 establecimientos de atención médica no tiene acceso a higiene para manos (como agua y jabón) en los lugares donde se presta la atención. Casi 2 mil millones de personas dependen de establecimientos de atención médica que carecen de servicios básicos de agua. ³
"Los servicios de agua y saneamiento ausentes, inadecuados o gestionados de forma inapropiada exponen a las personas a riesgos de salud prevenibles".
- Organización Mundial de la Salud (OMS) -
Cómo se ve la crisis
En una nación que casi eliminó el cólera, la enfermedad está resurgiendo
Malawi, en el sur de África, había erradicado prácticamente el cólera, y en 2021 solo registró dos casos. Pero más de 900 personas murieron a causa de esta enfermedad en los últimos 11 meses y el gobierno está luchando por contener su propagación. Envíale una historia a cualquier amigo Como suscriptor, tienes 10 artículos de regalo para regalar cada mes.
Las enfermedades aumentan tras inundaciones extremas y otros desastres climáticos
Más de cuatro meses después de que comenzaran las devastadoras inundaciones monzónicas en Pakistán, han muerto al menos 1.500 personas. Esta emergencia en curso está provocando la propagación de enfermedades y enfermedades contagiosas.
Los centros de salud de primera línea se tambalean sin agua, saneamiento, higiene ni electricidad, según un nuevo informe de la OMS y UNICEF
Los servicios de agua, saneamiento e higiene, gestión de residuos y electricidad son importantes factores que contribuyen a una atención sanitaria de alta calidad. Intervenciones como la mejora de la disponibilidad de puntos de higiene de manos y de agua potable, la limpieza periódica, el funcionamiento de los sanitarios y el suministro regular de agua en los centros pueden contribuir en gran medida a mejorar los servicios sanitarios, el rendimiento del personal y el respeto de la dignidad de los usuarios de los centros de atención sanitaria.
La enfermera Alice supervisa la sala de maternidad de un centro de salud en Kamwenge, Uganda. Aquí la vemos frente a las nuevas estaciones de lavado de manos.
El trabajo que hacemos
Nadie debería morir de una enfermedad prevenible. Las actividades de Water For People incluyen la protección de las fuentes de agua, la gestión segura de los desechos humanos, la provisión de agua y saneamiento confiables a hospitales y clínicas y la formación en higiene en escuelas y comunidades, todo lo cual contribuye a salvar vidas.
Malawi | Creando un futuro sin cólera
Como muchas enfermedades transmitidas por el agua, el cólera es totalmente prevenible, lo que hace que el creciente número de muertes en Malawi en 2023 fuera aún más desgarrador. Así es como podemos prevenir epidemias como esta en el futuro.
Malawi | Implementando soluciones asequibles
Nos asociamos con la comunidad local y el gobierno en el distrito de Chiradzulu, Malawi para crear estaciones de lavado de manos sencillas, económicas y prácticas.
Uganda | Apoyo a los trabajadores de la salud
Los centros de atención médica que no cuentan con agua suficiente son un peligro tanto para los pacientes como para el personal. Estamos trabajando para crear sistemas confiables a fin de mejorar la salud de la comunidad.
Lecturas adicionales
- "Sobrevivir al cólera y cambiar el futuro" Annie sobrevivió al cólera y ahora se asegura de que no haya más casos. Lee su historia.
- Poner fin a las infecciones adquiridas en centros de atención médica mediante sólidas intervenciones WASH en Kamwenge, Uganda. Lee el estudio de caso de Water For People.
- "Triple amenaza: cómo las enfermedades, los riesgos climáticos y el agua, el saneamiento y la higiene insalubres crean una combinación mortal para los niños". Lee el informe de UNICEF.
- "Volver a lo básico: prevenir la propagación de enfermedades con agua, saneamiento e higiene". Lee el blog del Banco Mundial.
- "Mejorar el acceso al agua y al saneamiento puede salvar 1.4 millones de vidas al año". Lee el informe de la OMS.
Regístrate
Regístrate para obtener más información sobre la crisis mundial del agua, el saneamiento y la higiene y cómo puedes actuar.
* indica campos obligatorios
¹ Organización Mundial de la Salud (OMS), Agua, saneamiento e higiene: la carga de enfermedades, 2019.
² BMC Health Services Research, "Instalaciones de agua, saneamiento e higiene (WASH) y prácticas de control/prevención de infecciones en hogares donde se practican partos tradicionales en el suroeste de Nigeria, 2021.
³ OMS/UNICEF, Informe sobre el avance mundial en materia de agua, saneamiento e higiene en los centros de atención médica, 2020.
? Sala de prensa de la OMS, Hoja informativa sobre el agua potable, 2023.