Los sándwiches de queso a la parrilla están ayudando a llevar agua a personas de todo el mundo.
FeelGood es una empresa social presente en universidades de toda América del Norte que vende sándwiches de queso a la parrilla y dona sus ganancias a organizaciones como Water For People.
Kate McGann es copresidenta del capítulo FeelGood de la Universidad de Vermont. Los aproximadamente 50 estudiantes que trabajan como voluntarios en la UVM atienden su tienda de queso a la parrilla cuatro días a la semana de 11 a 3 p. m. Nadie recibe un pago por su trabajo, pero todas las ganancias se donan a Water For People y a otros tres socios sin fines de lucro.
"Me enteré de FeelGood cuando fui a la UVM por primera vez durante mi tercer año de secundaria", comparte Kate. "Me interesó de inmediato la tienda de delicatessen dirigida por estudiantes del campus y fue el primer club al que supe que quería unirme".
En los capítulos de FeelGood, los clientes pueden elegir entre cuatro opciones de sándwich de queso a la parrilla o pueden diseñar el suyo propio. Mientras los clientes esperan sus sándwiches, los estudiantes voluntarios de FeelGood hablan sobre lo que hacen sus socios sin fines de lucro. Se sugiere una donación por sándwich, pero Kate dice que muchas personas contribuyen con una cantidad adicional después de enterarse del trabajo de estos socios.
"¡A la gente le encanta saber a qué se destinan sus donaciones!", dice Kate.

Maritza Mejia-Wilson es la directora ejecutiva de FeelGood. Explica que FeelGood se lanzó en 2004 en la Universidad de Texas en Austin. Los estudiantes instalaron una tienda de delicatessen temporal y pidieron donaciones a cambio de sándwiches, sugiriendo que los clientes donaran lo que les hiciera sentir bien. En la actualidad, hay 25 sucursales en Estados Unidos y Canadá.
“Para mí, no hay mejor lugar que trabajar con jóvenes que quieren hacer del mundo un lugar mejor”, comparte Maritza.
FeelGood dona sus ganancias a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en terminar con la pobreza extrema y cree que poner fin a la crisis mundial del agua es una parte importante de erradicarla.
"Estamos seguros de que ninguna otra organización aborda la crisis mundial del agua con tanta compasión y con tanto énfasis en la búsqueda de una solución sostenible como Water For People", afirmó Maritza. "Creemos firmemente que los estudiantes tomarán este mensaje y permitirán que guíe sus decisiones en las próximas décadas. Una vez que tomen conciencia de la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene con nuestra comunidad global, ¡es imposible ignorarla!"
